LA MÚSICA DE LA CEREMONIA CIVIL
La música de la ceremonia civil debe ser acorde al estilo que le queráis dar a la ceremonia. En nuestro Repertorio tenemos piezas de todos los estilos, clásica, moderna y bandas sonoras.
Si no sabéis muy bien qué canciones elegir, os podemos hacer alguna sugerencia. Normalmente los novios nos dicen qué temas les gustan y nosotros les indicamos en qué momento de la ceremonia encajarían mejor.
Puede ser que vuestra canción preferida no esté incluida en nuestra lista. En ese caso, preguntadnos y valoraremos la posibilidad de interpretarla.
Una vez elegidas las canciones, hay que comunicárselas al oficiante de vuestra ceremonia. Nosotros nos podemos poner el contacto con él vía e-mail o teléfono para coordinar todo. Y el día de la boda lo repasamos un rato antes para asegurarnos de que todo queda perfecto.

ESTRUCTURA DE LA CEREMONIA
La estructura de las ceremonias civiles es variable. Hay que adaptar a la perfección la música de la ceremonia civil al guión para que todo quede fluido y no haya errores o dudas. Para poder hacerlo es necesario que nos proporcionéis el guión específico que tendrá vuestra ceremonia.
En general, la estructura suele ser la siguiente:
MOMENTO | TIPO DE MÚSICA | NÚMERO DE CANCIONES |
Llegada de los Invitados | Amenización | 2-3 |
Entrada del Novio | Canción favorita del Novio | 1 |
Entrada de la Novia | Canción favorita de la Novia | 1 |
Presentación | — | — |
Lecturas | Música de fondo | 1 para cada lectura |
Lectura del Acta Matrimonial | — | — |
Lecturas | Música de fondo | 1 para cada lectura |
Lectura de los Artículos del Código Civil | — | — |
Matrimonio | Música de Fondo | 1 |
Ritual (arras, ceremonia de la vela, rosa, arena) | Música de Fondo | 1 (si es breve, continúa la canción anterior) |
Beso y Firmas | Música alegre y amenización | 1-2 |
Salida Nupcial | Canción favorita de los esposos | 1 |